El gráfico de control permite monitorear un proceso para determinar en qué momento se justifica nuestra intervención. También se utiliza para mostrar evidencia estadística de la estabilidad y control del proceso.
SuperCEP ofrece cuatro tipos de gráfico de control para variables
El encabezado automático identifica totalmente la procedencia de los datos del gráfico. Es posible incluir los comentarios junto a cada punto de la gráfica.
La escala horizontal se puede configurar para observar el número de la medición, la fecha y hora o cualquier característica de la muestra. La escala vertical es automática.
Se muestran los límites de especificación y las zonas de probabilidad +/- 1, 2 y 3 sigma.
Se pueden calcular y almacenar multilímites de control reflejando los cambios en el proceso.
El sistema presenta claramente los valores calculados de los límites de control, media, rango, máximo, mínimo, etcétera.
SuperCEP realiza la detección de tendencias y corridas estadísticas fuera de control, presentando alarmas y avisos con acciones correctivas.
Mediante el listón de botones usted podrá
Dentro de las opciones usted podrá configurar
El gran poder de SuperCEP se demuestra con la opción de estratificación o filtrado de datos, mediante la cual usted podrá seleccionar para análisis un subconjunto de datos que cumplan con un criterio particular. Por ejemplo los datos de un turno o de un operador o de un lote, los que estén en un rango de valores, etcétera.
Teléfono: (55)5754-1190
Email: supercep@calidad.com.mx
WhatsApp: (55)51-00-0523